Si tiene problemas para ver el Newsletter, haga click aquí
Consejo - Si añade contactonoticias@urrea.net a su lista de direcciones de correo electrónico, su sistema de correo electrónico siempre reconocerá mensajes enviados por Noticias Grupo Urrea, asegurando así que cualquier comunicación le va a llegar y que no perderá las últimas noticias.

URREA Herramientas de Calidad Superior ofrece una amplia línea de Abrasivos, que cubren perfectamente los requerimientos de la industria, esta línea esta fabricada en Europa y Estados Unidos con los más altos estándares de CALIDAD.
A continuación se mostrarán algunas caracteristicas de la familia de Discos Abrasivos.

Como definición: un abrasivo actúa sobre otros materiales para lograr TRITURADO, MOLIENDA, CORTE y PULIDO.
Los abrasivos, se clasifican en función de su mayor o menor dureza. Para ello se valoran según diversas escalas, la más utilizada es la escala de Mohs.
Entre los abrasivos se encuentran el ÓXIDO DE ALUMINIO (Alúmina), CARBURO DE SILICIO, NITRIDO DE BORONIO CÚBICO y EL DIAMANTE.

MATERIALES DE LOS DISCOS ABRASIVOS

•El óxido de aluminio
Es marrón en color. Este material sintético es muy resistente y es caracterizado por la fuerza de penetración enorme, hasta en altas velocidades. El óxido de aluminio tiene la mayor variedad de usos entre los minerales abrasivos. Es el más resistente de los granos y su dureza da larga vida mientras su agudeza entrega un corte rápido. Es recomendado en mayor parte para aplicaciones de metálicas.

•El carburo de silicio
Es de color brillante negro. Es muy agudo, prácticamente tan duro como el diamante y frágil como el cristal. Éste se fractura en nuevos puntos cortantes durante el uso. Es más recomendable para materiales muy difíciles o muy suaves. Es preferido para materiales como: REFRACTARIOS, MÁRMOL, GRANITO, LADRILLO y METALES NO FERROSOS.

TIPOS DE DISCOS
Los DISCOS DE CORTE son herramientas abrasivas utilizadas
para el corte de diversos materiales como:
• Acero.
• Hierro fundido.
• Bronce.
• Latón.
• Titanio.
• Tungsteno.
• Cerámica o vidrio en forma de barras, tubos,
placas, chapas o perfiles.
Los DISCOS DE DESBASTE son herramientas abrasivas utilizadas en máquinas portátiles en operaciones de:
• Limpieza de superficies antes de soldar.
• Desbaste en cordones de soldadura.
• Remoción de defectos superficiales.
• Remoción de imperfecciones en piezas fundidas.
• Rebabeado de piezas fundidas.

Elementos de los discos abrasivos
Los elementos básicos que influyen en la operación de corte y rendimiento de los discos son:
GRANO, LIGA O AGLUTINANTE, DUREZA y ESTRUCTURA.

Grano
Existen dos tipos de granos, los naturales y los manufacturados. Entre los granos naturales se encuentran, DIAMANTES, ESMERILES, ARENISCAS, CORINDÓN y CUARZOS; Los granos manufacturados se elaboran por métodos controlables en hornos de arco eléctrico por lo que la calidad y características de la rueda cumplen los requerimientos específicos del rectificado. Los materiales que se emplean son:
ÓXIDO DE ALUMINIO, CARBURO DE SILICIO, ZIRCONIO y MATERIALES CERÁMICOS.

Relación entre aplicación y granulometría:

•DESBASTE PESADO.-Granos: 16, 24, 30, 26, 40 y 50.
•DESBASTE LEVE.-Granos: 60, 80 y 100.
•SEMITERMINADO.-Granos: 120, 150 y 180.
•TERMINADO.-Granos: 220, 240, 280 y 320.
•PULIDO.-Granos: 360, 400, 500, 6000, 00, 1200 y 1500.
Tamaño de grano
Debido a que el grano es el elemento primordial del abrasivo es indispensable considerar el tamaño a utilizarse. El tamaño de grano está determinado por el número de mallas por pulgada lineal que tiene el tamiz a través del cual pasa el grano en cuestión.

Liga o Aglutinante
Actúa como cemento adhesivo y mantiene los granos abrasivos en forma de rueda o piedra y determina la dureza de las ruedas abrasivas. Las más comunes son: VITRIFICADAS, LACA, RESINA, SILICATO, HULE.

Dureza
Es el límite de resistencia con que el material de liga sujeta los granos en la forma de una rueda. También es una medida de resistencia del esfuerzo compuesto del material de liga y grano con las tensiones del rectificado.

Estructura
Es una relación de espacio existente entre los granos abrasivos y la liga. Los espacios o huecos se denominan porosidad, éstos tienen la misión de desprender rápidamente las partículas metálicas.